lunes, 4 de junio de 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS LAJAS



Nuestra Señora de Las Lajas
A 7 Km, al Oriente de Ipiales, sobre la brusca pendiente de la orilla del río Guaitara, se encuentra ubicado el Corregimiento de Las Lajas. Su área 17Km cuadrados; 1Km pertenece al casco urbano y el restante al sector rural. En Materia Educativa el Corregimiento cuenta con las siguientes Instituciones: San Francisco de Asís de Saguarán, Tola de Las Lajas, El Placer, El Charco y la Institución Educativa Las Lajas, que presta el servicio educativo en Preescolar,  Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional

El presente proyecto es realizado para que los estudiantes apliquen los conocimientos de las áreas obligatorias fundamentales como son las Matemáticas, la Física y Tecnología e Informáticas (TIC´s)  y con el  acceso al Internet como un medio educativo para lograr mayores y mejores conocimientos que les brinden la oportunidad de buscar una mejor calidad de vida, contribuyendo   a generar  soluciones a diferentes niveles de la problemática existente en el campo del manejo y procesamiento de  la información.
I. E. Las Lajas

Proyecto:
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA 
A TRAVÉS DE LAS TIC`S

Autor: Sergio Eduardo Núñez Villacrés

MARCO CONTEXTUAL
A 7Km, al Oriente de Ipiales, sobre la brusca pendiente de la orilla del río Guaitara, se encuentra ubicado el Corregimiento de Las Lajas. Su área 17Km cuadrados; 1Km casco urbano y el restante al sector rural. Geográficamente ubicado a una altura de 2.612 msnm, temperatura promedio de 14ºC, predominando el clima frío. Su economía es la agricultura. En el casco urbano, la población está dedicada al Comercio organizado de ventas de recuerdos de la Virgen y la fotografía.
La Institución cuenta con Preescolar,  Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional.
Históricamente el Corregimiento empezó a tener su importancia a nivel de América Latina y del mundo a partir del valor religioso que implica el ser habitado hacia los años de 1.771 con las apariciones de la Virgen, nominada por su advocación de “Las Lajas”, considerada como la Segunda Maravilla de Colombia.

DIAGNÓSTICO
Por la naturaleza del objeto de estudio de las Matemáticas y Física, su enseñanza es compleja, motivo por el cual algunas personas tienen dificultad para la aprensión de los conceptos, interpretación y análisis de situaciones problémicas y demás teorías y leyes propias de esta ciencia.
En el caso particular de los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la I. E Las Lajas se encontró que la enseñanza tradicional de las Matemáticas y la Física no es motivante y dada la escasez de textos escolares, el medio pedagógico para conseguir un aprendizaje significativo, era únicamente a través del empleo de las TIC`s .
Así mismo es evidente la gran cantidad de tiempo que se emplea repitiendo los conceptos y las prácticas para que logren el aprendizaje los estudiantes y por lo tanto es muy difícil avanzar en la profundización de las Matemáticas.
En Trigonometría (Grado 9º y 10º) la construcción gráfica de funciones trigonométricas es difícil, requiere de mayor concentración, análisis y comprensión  al trasladar  las líneas trigonométricas  del círculo al plano cartesiano.
Los conocimientos teóricos en física sobre la electricidad para el grado Once sólo son comprensibles con la práctica y con la simulación de Microsoft Power Point.
Con esta práctica pedagógica se pretende que los estudiantes sean propositivos, y aprendan a aplicar las leyes y las teorías de las ciencias exactas.
Por otro lado se pretende motivar a los estudiantes a entender unos temas que en su enseñanza tradicional les generan mucha dificultad pero que al llevar estos mismo temas a través del empleo de las TIC´s el grado de motivación es evidenciable.

PROBLEMA

v  Cómo facilita el aprendizaje de las matemáticas y la física a los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la I. E. Las Lajas?
v  ¿De qué manera los estudiantes pueden utilizar los conocimientos físicos-matemáticos en la solución de problemas en la vida real?
v  ¿Un fenómeno físico-matemático lo puedo representar con un software? 
v  Usando las TIC`s pueden utilizar un programa que los apoye a exponer la experiencia a realizar?
v  ¿Qué software existen para exponer los trabajos de investigación a los profesores en cualquier área del conocimiento?
v  ¿Cómo integrar las TIC`s con las áreas del conocimiento humano?

OBJETIVO GENERAL
Facilitar el aprendizaje de las Matemáticas y la Física,   en los Grados 9º,10º y 11º de la I. E. Las Lajas utilizando las TIC`s para comprender, interpretar y solucionar problemas de la vida cotidiana, de la tecnología  y de la ciencia al poner en práctica los conocimientos adquiridos en la construcción de experimentos sencillos en el salón clases y posterior ejecución de un Proyecto final de Grado denominado Electrográficas Trigonométricas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø Desarrollar habilidades de investigación para construir y apropiarse de estrategias que ayuden a formular, analizar y resolver problemas que se puedan presentar en la construcción de los experimentos caseros hasta presentar el Proyecto de Grado de modo que se logre una comprensión teórico-práctico de conceptos matemáticos y físicos y, una organización cada vez más fundamentada y coherente del pensamiento de los estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º).
Ø Lograr que los estudiantes pueden utilizar los conocimientos físicos-matemáticos en la solución de problemas en la vida real.
Ø Conseguir que los estudiantes puedan representar con un software un fenómeno físico-matemático. 
Ø Usar las TIC`s para aplicar un programa que los apoye a exponer las experiencias a realizar.
Ø Dar a conocer a los estudiantes los diferentes software que pueden utilizar para la exposición de los trabajos de investigación a los profesores en cualquier área del conocimiento.

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
Primera Fase:          Trigonometría
                                   Mecánica Clásica
                                   Termodinámica
Segunda Fase:        Eventos Ondulatorios
                                   Eventos Electromagnéticos

Tercera Fase: Software de Simulación de Proyecto de Grado        
Cuarta Fase: Construcción del Experimento de Grado

GRADO ONCE
q  Utilizando los materiales necesarios ejecutarán la construcción del Proyecto de Grado según el diseño aprobado en la Tercera Fase, aplicando los conocimientos estudiados.
q  Realizarán instalaciones eléctricas en diferentes espacios de su entorno como por ejemplo en su vivienda.

REFERENTES CONCEPTUALES
l  Alfabetización Digital.
l  Herramientas Virtuales.
l  Motivación.
l  Integración de las TIC al currículo.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencias Generales: Interpretativa, Argumentativa, Propositiva.
Competencias Área Ciencias Naturales: Física
Interpretar Situaciones, Establecer Condiciones, Plantear y Argumentar hipótesis y Regularidades.
Competencias TIC: Operaciones y conceptos básicos, Problemas sociales, éticos y humanos, Herramientas de las TIC para la productividad, la Comunicación, la solución de problemas y la toma de decisiones.  

RESULTADOS ESPERADOS
Ø  Los estudiantes de los Grados 9º,10º y 11º de la I. E. Las Lajas desarrollaran la inteligencia y aprehenderan con facilidad el conocimiento físico-matemático, utilizando las TIC`s.
Ø  Los estudiantes contarán con habilidades y destrezas para la investigación, construcción y apropiación de estrategias que ayuden a formular, analizar y resolver problemas que se puedan presentar en la construcción de los experimentos caseros hasta presentar el Proyecto de Grado de modo que se logre una comprensión teórico-práctico de conceptos matemáticos y físicos y, una organización cada vez más fundamentada y coherente del pensamiento de los estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º).
Ø  Los estudiantes utilizarán los conocimientos físicos-matemáticos en la solución de problemas en la vida real.
Ø  Los estudiantes representarán con un software un fenómeno físico-matemático. 
Ø  Los estudiantes utilizarán las TIC`s para aplicar un programa que los apoye a exponer las experiencias a realizar.
Ø  Los estudiantes darán a conocer a través diferentes software las exposiciones de los trabajos de investigación a los profesores en cualquier área del conocimiento.

MATERIALES

Bombillos neón con su respectiva resistencia,  alambre conductor, dos hojas de tríplex, cinta aislante , apagadores, eje de cuerda de bicicleta, vidrio, pinturas, transportador, regla, escuadra, metro, taladro eléctrico, laboratorio de Física, marcadores de color, lápiz, rapidógrafo y plantillas con abecedario, pistola de soldar y de silicona, fuente, cinta adhesiva , palillos, corta frío, alicates, destornilladores, serruche, lija, thiner, brochas, canecas para revolver pinturas, manijas, sujetadores de cable, swich conmutable, enchufe.
Proyecto Electrográficas Trigonométricas

EVIDENCIAS 


Basílica Nuestra Señora de Las Lajas

I. E. Las Lajas
Laboratorio: Centro de Gravedad - Centro de Masa

Laboratorio: Centro de Gravedad - Centro de Masa

Laboratorio: Centro de Gravedad - Centro de Masa

Laboratorio: Construcción de un Motor más sencillo del mundo

Laboratorio: Centro de Gravedad - Centro de Masa

Basílica Nuestra Señora de Las Lajas

Institucion Educativa Las Lajas
Basílica Nuestra Señora de Las Lajas

Institución Educativa Las Lajas - Ipiales, Nariño



“Los computadores no hacen magia,
los educadores sí"
(Craig Barret, Presidente de Intel)
 



“No se puede enseñar nada a un hombre;
Sólo se puede ayudarlo a encontrar la respuesta dentro de sí mismo."
(Galileo Galilei)
 

"Para qué repetir los errores antiguos
habiendo tantos errores nuevos que cometer?"
(Bertrand Russel)